MIÉRCOLES 08 DE JUNIO DE 2016
EL INFORMATIVO
La polémica estalló en la tarde del miércoles.
Este martes, el presidente Macri dijo que sería revisado el polémico artículo del proyecto de Blanqueo que hablaba sobre prisión a periodistas. gobernadora de Buenos Aires María Eugenia Vidal dio marcha atrás este miércoles con el polémico decreto que prevé prisión para quienes filtren declaraciones juradas de funcionarios, policías o penitenciarios jerárquicos de esa provincia.
La medida había sido publicada en el boletín oficial hora antes y había despertado innumerables críticas y rechazos en las redes social.
Además, la iniciativa contradecía la postura que había anunciado este martes el presidente Mauricio Macri, quien dijo que el polémico artículo del proyecto de Blanqueo de Capitales donde se hablaba de posible prisión a periodistas que filtren datos sería revisado.
Según publicó La Nación, la medida publicada este miércoles en el Boletín Oficial, indica que quienes den a conocer en formato integral el contenido de declaraciones juradas de funcionarios provinciales, policías y agentes de servicio penitenciario podrán ser sancionados con prisión.
Entre los alcanzados por la medida punitiva, se encuentra la palabra "terceros". En otras palabras, periodistas y medios de comunicación.
Se trata del decreto 647, que modifica al 116 con el que se había dispuesto que funcionarios y agentes policiales y penitenciarios de alto rango debían publicar sus declaraciones de bienes.
“Los funcionarios, empleados y terceros que de algún modo vulneren el carácter y/o el contenido de estas declaraciones serán pasibles de las penas previstas por los artículos 157 y 157 bis del Código Penal según corresponda, siendo de aplicación toda otra sanción establecida en la normativa vigente", dice el texto del decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
Cerca de las 18.30 de este miércoles, se conoció que Vidal daría marcha atrás con el decreto, a horas de su publicación oficial.
FUENTE: LAVOZ