logo 05 b

"IDENTIDAD PATAGÓNICA" ACTUARÁ EN EL ESCENARIO MAYOR DEL FOLKLORE

"IDENTIDAD PATAGÓNICA" ACTUARÁ EN EL ESCENARIO MAYOR DEL FOLKLORE

24 de enero/2024

YOEL HERNÁNDEZ a través de su música, deja en claro que conoce a la perfección su suelo patagónico nativo.

El artista patagónico se presentará este sábado 27, cerca de la medianoche en el Festival Nacional de folklore en Cosquin, noche en la que llegará a mostrar el sur de nuestra Argentina sobre el escenario Atahualpa Yupanqui, compartiendo escenario con Soledad, Los Palmeras, La Callejera, Dúo Aruma, la delegación de Japón, entre otros.

Viene recorriendo en este 2024, diferentes festivales de nuestro país, en Entre Ríos, Santiago del Estero, Buenos Aires y por supuesto provincias, fiestas y festivales de nuestro sur.

Yoel, demuestra que la Patagonia corre con la fuerza del viento y ríos bravos en sus venas y que su talento a la hora de transformarla en música es ilimitado. Lo llamaron “Embajador de la Patagonia” y el productor internacional, Javier Ajenjo no dudó en transformarlo en nuestro sello nacional al llevarlo al Festival “Sonorama Ribera 2023”, en España.

Yoel cumple todo lo que se propone y también fue parte de “La peña de Morfi” (Telefe), pero no por azar, suerte o designio del destino, cumple sus sueños trabajando y jugándose por entero, poniendo arte, tenacidad y corazón sureño en cada paso.

Yoel Hernández y su banda compuesta por 7 músicos a quienes ya presenta como parte de su familia, subieron 5 veces al escenario del Festival de Cosquín representando a su provincia, su canción “Banderita de mi escuela” ya se convirtió en un himno a la bandera de Chubut desde el 20 de junio del 2008, multipremiado en todo el país (Ganador del “Cóndor de fuego”, Cosquín 2016, embajador patagónico en Cosquín 2017 al 2019, Padrino de la Fiesta de la Fruta Fina en El Hoyo, Chubut. etc.)

Yoel pisa fuerte escenarios desde los 8 años, tiene 2 álbumes repletos de sentimientos patagónicos y postales musicales que nos representan y elevan nuestro sentir y nuestra identidad a lo más alto: Mamá Patria (2021), Hecho en Patagonia (2023).

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar