logo 05 b

LOS CHAQUEÑOS A LAS URNAS EL DOMINGO

LOS CHAQUEÑOS A LAS URNAS EL DOMINGO

14 DE SEPTIEMBRE/2023
Elecciones provinciales: candidatos, cierres de campañas y todo lo que hay que saber
Este domingo 17 de septiembre los chaqueños elegirán el rumbo de la provincia. Te contamos los documentos válidos y las posibles multas por no ir a votar.
Este domingo los chaqueños irán a las urnas para elegir al próximo gobernador, que tendrá mandato hasta el 2027, además de diputados provinciales e intendentes de 66 municipios, a excepción de Resistencia, Quitilipi y Makallé que desdoblaron los comicios al 5 de noviembre.

En ese contexto, y de acuerdo a lo establecido por el calendario electoral, antes de la veda que se inicia 48 horas antes de los comicios, los diferentes candidatos realizan este jueves sus respectivos cierres de campaña.

TODOS LOS CANDIDATOS
Son siete las listas que los chaqueños y chaqueñas podrán encontrar en el cuarto oscuro.
FRENTE CHAQUEÑO - lista 652
- Lista 17 de Octubre: encabezada por el actual gobernador, Jorge Capitanich y la vicegobernadora, Analía Racha Quiroga, que buscan la reelección.

JUNTOS POR EL CAMBIO - lista 653
- Lista Chaco Cambia: Leandro Zdero, se presenta como candidato a gobernador junto a la concejal Silvana Scheneider como su vice.

FRENTE CER (Corriente de Expresión Renovada) - lista 665
- Espacio liderado por el actual intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, competirá por la gobernación acompañado por Viviam Polini como candidata a vicegobernadora.

FRENTE INTEGRADOR - lista 610
- Juan Carlos Bacileff Ivanoff se presenta como candidato a gobernador y Cesar Picón como candidato a vicegobernador.

PARTIDO OBRERO - lista 71
- Germán Báez es el candidato que propone el espacio para gobernador en compañía de Samanta Salas como vice.

LA LIBERTAD AVANZA - lista 659
- El espacio de Javier Milei en la provincia propone a Alfredo Rodríguez como gobernador y a la contadora Ileana Aguirre como vicegobernadora.

LIBERTARIOS EN ACCIÓN - lista 668
- La fórmula la encabezará Rubén Galassi como candidato a gobernador junto a la abogada Marta Kassor, como candidata a vicegobernadora.

LOS CIERRES DE CAMPAÑA
Jorge Capitanich candidato por el Frente Chaqueño realizará el cierre de su campaña en Barranqueras. Estará acompañado por otros candidatos y militantes, quienes realizarán una caminata que tendrá como punto de encuentro a las 19 en avenida San Martín y Saavedra , con ingreso por Diagonal Eva Peron y San Martín. Allí realizará un acto y un mensaje de cierre de campaña de cara a las elecciones del domingo 17, en búsqueda de su reelección al frente del Ejecutivo Chaqueño.

Por otra parte, Leandro Zdero candidato de Juntos por el Cambio tiene proyectado una caravana de cierre de campaña a partir de las 16 con concentración en avenida Alvear y Nahuel Huapi.

En tanto el candidato por La Libertad Avanza, Alfredo "Capi" Rodríguez realizó ayer (miércoles) su cierre de campaña realizado en la sede de Paraguay al 145. En el acto el candidato destacó: "Estamos produciendo un cambio muy profundo en la política chaqueña"

La Corriente de Expresión Renovada (CER) realizó su cierre de campaña el lunes con un plenario en el Centro de Convenciones Gala. En el encuentro el candidato a gobernador del CER, Gustavo Martínez, acompañado por los candidatos del espacio, referentes políticos y militantes prometió romper con la polarización política y priorizar la seguridad, la salud, la alimentación, la educación y la generación de empleo de cara a las próximas elecciones provinciales del 17 de septiembre.

LOS DOCUMENTOS VÁLIDOS PARA VOTAR ESTE DOMINGO
El Ministerio del Interior indica que para emitir el sufragio en Chaco, los documentos válidos son los siguientes:

Libreta cívica
Libreta de enrolamiento
DNI libreta verde
DNI libreta celeste
DNI tarjeta
Lo importante es recordar que el documento a presentar en la mesa de votación debe ser el mismo que figura en el padrón o uno posterior.

QUÉ PASA SI NO VOTO EL DOMINGO
La Constitución Provincial de Chaco indica que el voto es "universal, libre, igual, secreto, obligatorio e intransferible". Por lo tanto, las personas que no se presenten a votar en las elecciones en este distrito serán sancionadas.

De todos modos, esto no aplica en los casos previstos por la ley por la cual las personas se ven obligadas a ausentarse en las elecciones. Estas deberán justificar los motivos por los cuales no pudieron emitir su voto ante el Juez de Paz del domicilio o Tribunal Electoral dentro de los 60 días de la respectiva elección para no pagar la multa.

Aquellas personas que no se presenten al acto electoral recibirán una multa. De acuerdo al artículo 123 de la Ley Electoral, esta sanción será de entre $50 a $500 y se aplicará al elector mayor de 18 años y menor de setenta 70 años de edad que no se haya presentado a votar y que no lo haya justificado ante la Justicia Electoral.

Además, esta multa quedará asentada en el Registro de Infractores del Tribunal Electoral de la provincia de Chaco, la cual se deberá pagar consecuentemente. Los electores podrán consultar en el sitio oficial del registro para saber si tiene algún pago pendiente. Para obtener esa información, deberán seleccionar la elección a la cual no pudieron asistir, su DNI y el género. De esa forma, podrán ver si tienen alguna infracción registrada en el sistema.
Fuente: Data Chaco

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar