2 DE AGOSTO/2022
Macri aseguró que “en la campaña 2020/21, la última con datos oficiales, se cosecharon 139 millones de toneladas, todavía por debajo de la de 2018/19 y similar a la de 2016/2017”.
Lo que afirmó el ex mandatario es verdadero. Los datos oficiales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación muestran que la producción agrícola se encuentra prácticamente en los mismos niveles en las últimas 5 campañas. Y especialistas consultados por Chequeado indicaron que la producción no se incrementa por problemas de infraestructura y logística, y por la falta de incentivos económicos que permitan explotar zonas de menor capacidad productiva o más alejadas de los puertos.
Los niveles de producción de los últimos años
Los números expuestos por Macri coinciden con los datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. En la campaña 2020/21 -la última con datos completos- la producción agrícola alcanzó las 135,8 millones de toneladas, un valor inferior al registrado en la campaña 2018/19 (142,3 millones de toneladas), y apenas superior a la campaña 2016/17, cuando se produjeron 133,1 millones de toneladas.
Si bien estos datos marcan un récord histórico en la producción agrícola del país, en las últimas 5 campañas se evidenció un estancamiento: se pasó de 133,1 millones de toneladas producidas en 2016/17 a 135,8 millones en 2020/21, con picos de 142 millones en 2018/19.
En cambio, en el período anterior la producción aumentó de 96,5 millones en 2012/13 a las 133,1 millones de toneladas registradas en 2016/17.
Chequeado.com
MURICIO MACRI: “NUESTRA PRODUCCION DE GRANOS ESTA ESTANCADA”
