12 de junio/2024
También lo solicitó el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas ante la jueza que tiene pendiente resolver si procesa o no al ex ministro de Salud.
Ayer el fiscal federal Eduardo Taiano y el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) Sergio Rodríguez pidieron que el ex ministro de Salud Ginés González García sea procesado junto a otros acusados por la causa conocida como "Vacunatorio VIP".
Lo dictaminaron ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti, que tiene pendiente resolver la situación procesal del ex ministro, quien ya fue indagado y negó haber cometido delito por las vacunas entregadas en plena pandemia del coronavirus.
Luego de ser indagado en último término el exministro, la jueza corrió vista a ambos fiscales y los dos pidieron que González García y otros sean procesados.
El pedido alcanza a Alejandro Salvador Costa, ex subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud; a María Elena Borda, ex jefa de Servicio de Medicina Preventiva del Posadas y a Graciela Torales, ex jefa de Coordinación de atención a Pacientes de ese hospital.
También incluye a Alberto Maceira, ex director del Hospital Posadas, y a Marcelo Ariel Guille, secretario privado del entonces ministro. En ese marco, las defensas también pidieron que sean sobreseídos y todo ahora quedó en poder de la jueza.
Ahora, la jueza Capuchetti tiene 10 días para resolver la situación procesal del ex funcionario por los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad tal cual fue imputado junto a otros seis ex funcionarios y directivos del Posadas, entre ellos su ex director Alberto Maceira.
La del ex ministro fue la última de las indagatorias tomadas por la jueza luego que se reabriera el caso por orden de la Cámara Federal porteña que dispuso continuar con la investigación, pues en una primera etapa la magistrada consideró que no existió delito y había archivado el caso.
En tanto, hay un segundo tramo de la investigación que aún está pendiente, el cual refiere a aquellas personas que recibieron la vacuna contra el Covid-19 y a las cuales la Cámara Federal porteña también dispuso que se las investigue.